Etiqueta: Vía Láctea
-
Corriente estelar de la galaxia enana de Sagitario
Las fuerzas de marea provocadas por la Vía Láctea sobre Sagitario están produciendo su desmembramiento paulatino. En el cielo podemos observar estructuras con forma de arco que son los regueros de estrellas que va siendo arrancados de la galaxia enana.
-
Corriente estelar de la galaxia enana de Sagitario – lectura fácil
La fuerza de la Vía Láctea está deshaciendo poco a poco a Sagitario. Eso hace que veamos arcos de estrellas en el cielo, que son parte de su corriente estelar.
-
Grupo Local de galaxias
Nuestra galaxia, la Vía Láctea, está unida por la gravedad a otras galaxias cercanas, formando el Grupo Local. Este tiene un diámetro de unos 10 millones de años luz.
-
El Grupo Local de galaxias – lectura fácil
El Grupo Local es el grupo de galaxias donde está nuestra galaxia, la Vía Láctea.
-
La Vía Láctea y su halo – lectura fácil
La Vía Láctea La Vía Láctea es la galaxia en la que vivimos.Una galaxia es un grupo muy grande de estrellas, gas y polvo que está unido por la gravedad. La Vía Láctea tiene forma de espiral.Podemos distinguir 3 partes principales: El disco es muy grande.Mide unos 100 mil años luz de diámetro.Pero es muy fino, solo tiene 1.000 años luz de grosor.Además, no es plano,…
-
La Vía Láctea – lectura fácil
¿Qué es la Vía Láctea? La Vía Láctea es la galaxia donde vivimos.Una galaxia es un grupo muy grande de estrellas, gas, polvo y otros elementos. La Vía Láctea tiene forma de espiral.Esto significa que tiene brazos que giran desde el centro hacia afuera, como una hélice. En la Vía Láctea hay 3 partes importantes: ¿Dónde estamos? El disco de…
-
La Vía Láctea y su halo
El halo de la Vía Láctea tiene forma aproximadamente esférica y se estima que su radio es de al menos medio millón de años luz, medido desde el centro galáctico. Está compuesto, principalmente, por materia oscura invisible.
-
La Vía Láctea
La Vía Láctea es la galaxia en la que habitamos. Es de tipo espiral y en ella se pueden distinguir tres estructuras principales: el bulbo central, el disco con brazos espirales y el halo, una esfera que rodea completamente el disco y el bulbo.