3D model of the Local Group of Galaxies / Modelo 3D del Grupo Local de Galaxias

El Grupo Local de galaxias – lectura fácil

¿Qué son los grupos de galaxias?

Un grupo de galaxias es un conjunto de galaxias que están cerca unas de otras.
Estas galaxias están unidas por la gravedad.
En un grupo puede haber hasta 50 galaxias.
Ocupan una zona del espacio de unos pocos millones de años luz.


¿Qué es el Grupo Local?

El Grupo Local es el grupo de galaxias donde está nuestra galaxia, la Vía Láctea.
Todas las galaxias del Grupo Local están unidas por la gravedad.

El Grupo Local tiene un diámetro de unos 10 millones de años luz.
Forma parte de una estructura mayor llamada supercúmulo de Virgo.
Este supercúmulo está dentro del supercúmulo de Laniakea.

En nuestro modelo 3D de la telaraña cósmica, se puede ver Laniakea y otros supercúmulos cercanos.


Las galaxias más importantes del Grupo Local

La galaxia más grande del Grupo Local es Andrómeda.
También se llama M31.
Tiene un tamaño de unos 152.000 años luz
y contiene aproximadamente 1 billón de estrellas.

La segunda galaxia más grande es la Vía Láctea.
Tiene unos 90.000 años luz de diámetro
y alrededor de 200.000 millones de estrellas.

Tanto Andrómeda como la Vía Láctea son galaxias espirales.


Las galaxias satélite

Cerca de estas dos galaxias grandes hay galaxias más pequeñas.
Estas se llaman galaxias satélite.

La mayoría de estas galaxias satélite son de tipo esferoidal o irregular.
Entre las más grandes que giran alrededor de la Vía Láctea están:

  • La Gran Nube de Magallanes (forma espiral).
  • La Pequeña Nube de Magallanes (forma irregular).
  • La galaxia enana de Sagitario (forma elíptica)

¿Qué pasará con el Grupo Local?

La Vía Láctea y Andrómeda se están acercando.
Van a una velocidad de 123 kilómetros por segundo.
Por eso, los científicos creen que chocarán en unos 4.500 millones de años.

Después de mucho tiempo, el Grupo Local se convertirá en una sola galaxia elíptica.


El modelo 3D del Grupo Local

Este modelo 3D muestra las galaxias más brillantes del Grupo Local.
Las posiciones de las galaxias son reales, según los datos de los astrónomos.

Las galaxias están colocadas en una red de materia oscura.
Esta red forma el halo del Grupo Local.
El halo no se muestra completo: hay huecos para que se puedan tocar las galaxias con las manos.

Cada galaxia tiene su forma real:
puede ser espiral, esferoidal o irregular.


¿Qué galaxias vemos en el modelo?

La galaxia espiral más grande del modelo es Andrómeda.
Cerca de ella, en posición casi perpendicular, está la galaxia del Triángulo.
Es la tercera galaxia más grande del Grupo Local.

Alrededor de Andrómeda hay muchas galaxias esferoidales pequeñas, que son sus satélites.

En el centro del modelo está la Vía Láctea.
Tiene forma espiral.

Junto a ella están sus galaxias satélite, incluyendo:

La Pequeña Nube de Magallanes, con forma irregular.
Se reconocen porque tienen puntas en los extremos.

La Gran Nube de Magallanes, que tiene forma espiral.


Este modelo ha sido creado por:

  • Emilio Terol (Observatorio Astronómico de la Universitat de València)
  • Alberto Fernández-Soto (Instituto de Física de Cantabria)

Se ha hecho con datos reales de posiciones y distancias de las galaxias del Grupo Local.


Este trabajo ha sido realizado con una ayuda de la convocatoria de Proyectos I+D+i “Pruebas de Concepto” 2022 (PDC2022), financiada por la Unión Europea a través de los Fondos NextGenerationEU, Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Referencia: PDC2022-133930-I00.