3D model of Laniakea. Model 3D de Laniakea

Laniakea y la telaraña cósmica

¿Alguna vez te has preguntado cómo es nuestro vecindario cósmico?

La telaraña cósmica es una red enorme y compleja de filamentos de materia oscura, gas y galaxias, con cúmulos y supercúmulos de galaxias en el interior de los puntos donde confluyen varios de estos filamentos. La estructura de filamentos deja también grandes espacios vacíos, que son llamados precisamente «vacíos».

En este modelo 3D vemos una parte de la telaraña que incluye a Laniakea, el supercúmulo de galaxias donde se encuentra nuestra galaxia, La Vía Láctea. En el centro del modelo se encontraría la Vía Láctea pero la escala no nos permite representarla. Sí es posible identificar varios supercúmulos de galaxias, objetos cósmicos que engloban a miles de galaxias, y que hemos representado con formas sólidas irregulares y suaves que parecen grandes habas o alubias. Una forma geométrica en relieve permite identificar con el tacto cada supercúmulo individualmente. Los filamentos que ponen en contacto a dos supercúmulos también tienen nombre, formado por los nombres de dichos cúmulos.

Se estima que Laniakea comprende 100 000 galaxias (incluida la Vía Láctea). La porción de universo representada en el modelo contiene del orden de 1 millón de galaxias.

Este trabajo ha sido realizado con una ayuda de la convocatoria de Proyectos I+D+i “Pruebas de Concepto” 2022 (PDC2022), financiada por la Unión Europea a través de los Fondos NextGenerationEU, Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Referencia: PDC2022-133930-I00.