¿Te has preguntado alguna vez cómo es nuestro vecindario en el universo?
La telaraña cósmica es una red gigante que conecta galaxias, gas y materia oscura. Está formada por filamentos. En los puntos donde los filamentos se cruzan hay cúmulos y supercúmulos de galaxias. Entre los filamentos hay grandes espacios vacíos llamados vacíos.
En este modelo 3D vemos una parte de la telaraña. Esta parte incluye a Laniakea, el supercúmulo donde está nuestra galaxia, la Vía Láctea.
En el centro del modelo estaría la Vía Láctea, pero es tan pequeña comparada con esta escala que no se puede representar. Sin embargo, podemos ver varios supercúmulos de galaxias.
- Estos supercúmulos contienen miles de galaxias.
- En el modelo, están representados como formas sólidas e irregulares, parecidas a grandes alubias.
- Los filamentos que conectan dos supercúmulos también tienen nombres, basados en los de los cúmulos que unen.
Se estima que Laniakea tiene unas 100 000 galaxias, incluida la Vía Láctea. En el modelo vemos una porción del universo que contiene aproximadamente 1 millón de galaxias.