Los cúmulos de galaxias
Un cúmulo de galaxias es un grupo muy grande de galaxias.
Estas galaxias están unidas entre sí por una fuerza llamada gravedad.
Todas las galaxias del cúmulo están en la misma zona del espacio.
En el centro de muchos cúmulos hay una galaxia muy grande.
Esa galaxia tiene tanta fuerza que mantiene al resto girando a su alrededor.
Las galaxias del cúmulo están dentro de una nube invisible.
Esa nube se llama halo de materia oscura.
La materia oscura no se puede ver, pero es muy importante.
El halo tiene casi toda la masa del cúmulo.
Las galaxias también están conectadas por filamentos de materia oscura.
El cúmulo de galaxias de Coma
El cúmulo de Coma es especial.
Tiene dos galaxias centrales muy grandes:
una se llama NGC 4874 y la otra NGC 4889.
Gracias a su gran fuerza de gravedad,
más de 1.000 galaxias giran alrededor de ellas.
Estas galaxias tienen diferentes formas: elípticas, espirales y lenticulares.
El modelo 3D
En este modelo puedes ver las 20 galaxias más brillantes del cúmulo.
Desde la Tierra, vemos las galaxias como si estuvieran en un mismo plano.
Por eso, en el modelo, las galaxias están colocadas igual que las vemos en el cielo.
Para verlas bien, el logotipo del Observatorio Astronómico debe estar de frente.
No sabemos exactamente a qué distancia está cada galaxia.
Por eso, la posición en profundidad del modelo no es real.
Hemos usado un método aproximado basado en la luz de cada galaxia,
aunque no es del todo correcto.
Las galaxias están “colgadas” de los filamentos de materia oscura.
El modelo deja huecos para que puedas tocar las galaxias con los dedos.
Cada galaxia del modelo tiene su forma real:
puede ser elíptica, espiral o lenticular.
Este modelo ha sido creado por Emilio Terol y Alberto Fernández-Soto.
Ellos han usado datos reales del cúmulo de Coma.
Este trabajo ha sido realizado con una ayuda de la convocatoria de Proyectos I+D+i “Pruebas de Concepto” 2022 (PDC2022), financiada por la Unión Europea a través de los Fondos NextGenerationEU, Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Referencia: PDC2022-133930-I00.